Tango:
El tango es un genero musical tradicional de argentina y Uruguay. Nacido de la fusión culturales entre emigrantes Europeos,descendientes de esclavos africanos y de los nativos de la región del rió de la plata. 2 musicalmente suele tener forma binaria (tema y estribillo) o ternario (dos partes a las que se agrega un trió).en especial, es una expresion artística de fusión, de naturaliza netamente urbana y raíz suburbana (arrabalero), que responde al proceso histórico concreto del mestizaje biológico y cultural de la población platense pre-inmigración y la inmigración masiva, mayoritariamente Europea,que reconstruyo completamente las sociedades rioplatenses a partir de las ultimas décadas del siglo XIX.
![Resultado de imagen de TANGO](https://s-media-cache-ak0.pinimg.com/236x/fd/08/1b/fd081bf474004c68da2f27eb9c298d99.jpg)
Baile de las cintas:
El baile de las cintas es un baile tradicional varias culturas. General mente, se baila o en los carnavales, o como un símbolo de unión entre los pueblos. En jojuy los niños danzan junto a los nacimientos que arman en las aceras. Se ejecutan generalmente des de navidad hasta reyes.
Para los bailarines el árbol o el palo significaba la llegada de la primavera, para vivificar los surcos, los frutales, el ganado y las mujeres; con sus retoños querían la vida renovada y los hombres por eso lo adornaban con cintas de colores (símbolos de frutos) y danzaban entorno.
Baile de salón:
Los bailes de salón son aquellos que baila una pareja de forma coordinada y siguiendo el ritmo de la musica.
En su origen era meramente ludicos y populares y su repercusión social fue de tal magnitud que dio lugar a la creación de salas especificas que dotadas de una orquesta y un pavimento adecuado facilitaron su practica. En la actualidad se practican tambien como modalidad deportiva en competiciones organizadas y reglamentadas por las correspondientes federaciones nacionales e internacionales
Huella (danza):
La huella es una danza folclórica argentina nacida hacia 1820, característica de la llamada musica sureña. esta danza fue bailada principalmente en argentina, aunque tambien su practica se extendió a Bolivia, Chile y Uruguay, se caracteriza por ser picaresca por sus giros y zapateos, señorial por el leve contacto de las manos aparecida durante la etapa de las guerras civiles.
![Resultado de imagen de huella danza](https://i.ytimg.com/vi/X4dDrQdPWLU/hqdefault.jpg)
http://es.slideshare.net/osmarmaaz/tipo-de-danzas